EDUCACIÓN PERMANENTE

Instrucciones para la obtención de usuario Moodle

1.- QUÉ ES

El IES Isla de León desde su inauguración en el año 1969 ha ofrecido a la ciudadanía una oferta educativa en un turno de tarde orientada a…

2.- OFERTA EDUCATIVA

La educación para personas adultas en Andalucía tiene como finalidad promover y facilitar la adquisición de los conocimientos y…

3.- ORIENTACIÓN

Descárgate la Guía de Orientación Académica y Profesional. Versión actualizada en junio de 2023

1. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN PERMANENTE?

El IES Isla de León desde su inauguración en el año 1969 ha ofrecido a la ciudadanía una oferta educativa en turno de tarde orientada a personas adultas (mayores de 18 años). 

En la actualidad nuestro centro se integra en la Red de Centros de Aprendizaje Permanente y sigue ofertando la posibilidad de realizar estudios en horario de tarde a los jóvenes que abandonaron sus estudios de manera temprana y a los adultos que quieran continuar con su aprendizaje.

La Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas (ESPA) y el Bachillerato para Personas Adultas (BTOPA) están fundamentados en criterios de flexibilidad y buscan adaptarse a los intereses y necesidades de la población adulta. Para ello, contemplan la posibilidad de matrícula parcial.

Los ciclos formativos están compuestos por un conjunto de módulos de duración variable que pueden acreditarse de forma individual. De ese modo, las personas adultas pueden realizar matrículas parciales que le aportan una mayor flexibilidad en sus estudios, cursando módulos independientes o accediendo a las acreditaciones mediante distintas combinaciones de estudios y pruebas libres.

El alumnado puede matricularse en las asignaturas que desee, no estando obligado a estudiar por niveles o cursos sino por asignaturas.

Especializado en enseñanzas de personas adultas y en enseñanzas semipresenciales. Como ya se ha dicho, desde el año 1969 nuestro centro imparte clases por la tarde/noche (antes se denominaba Nocturno) y fue pionero en San Fernando en la implantación de la Enseñanza Semipresencial.

En horario de tarde, según la Oferta Modular Diferenciada, modalidad que se ajusta a las necesidades de la naturaleza de nuestro alumnado.

Instalaciones adecuadas a las enseñanzas que ofertamos.

Como  Erasmus+, orientado a alumnos de Educación Permanente.

En la que el alumnado participa activamente. En este sentido, el profesor deja de convertirse en un conferenciante y es el alumnado el que se convierte en protagonista y líder en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

2. OFERTA EDUCATIVA

La educación para personas adultas en Andalucía tiene como finalidad promover y facilitar la adquisición de los conocimientos y competencias correspondientes a la educación secundaria obligatoria (ESPA) y en su caso la postobligatoria (Bachillerato, Ciclos Formativos y otros), por el máximo de personas que en su momento no finalizaron estos estudios.

Para ello, se adaptan estas enseñanzas con una organización y estructura que favorezca la flexibilidad en la adquisición de los aprendizajes, la movilidad del alumnado y la conciliación con otras responsabilidades familiares y laborales.

En respuesta a la diversidad de situaciones del alumnado se organizan estas enseñanzas en las siguientes modalidades:

La modalidad presencial se basa en la asistencia regular al centro y el seguimiento directo del alumnado.

En nuestro Centro se oferta ESPA Nivel II, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y Bachillerato de Ciencias y Tecnología.

La semipresencial se realiza combinando sesiones lectivas presenciales y otras actividades no presenciales de realización de tareas, participación en foros temáticos y otras propuestas, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (plataforma educativa virtual).

La característica de la modalidad semipresencial es que el alumnado solo tiene que asistir a un número reducido de horas de clases presenciales. El resto del trabajo se realiza a distancia, en el horario que a cada cual le venga bien, a través de internet en un aula virtual. Esto permite una mayor flexibilidad en horarios y poder así compatibilizar más fácilmente los estudios con el trabajo u otro tipo de responsabilidades.

Por otro lado exige una mayor capacidad de organización y constancia por parte del alumnado.

En nuestro centro, deja de impartirse la modalidad semipresencial a partir del curso 25/26. 

Finalmente la modalidad a distancia se imparte íntegramente a partir de una plataforma educativa virtual y el alumnado solo asiste al centro para realizar las pruebas de evaluación.

Esta modalidad se imparte en los IPEP de cada provincia.

De esta manera, se ofrece un amplio abanico de posibilidades al que puede adaptarse el alumnado sean cuales sean sus circunstancias.

Nuestro centro oferta la modalidad presencial tanto para ESPA como para Bachillerato.

3. ENSEÑANZAS IMPARTIDAS EN NUESTRO CENTRO

ESPA NIVEL II PRESENCIAL

Requisitos de edad

a. Tener al menos 18 años al 31 de diciembre del año en curso

b. Tener al menos 16 años al 31 de diciembre del año en curso y acreditar alguna de las siguientes situaciones:

Requisitos académicos

a. Nivel I (nuestro centro no lo oferta)

b. Nivel II

Organización del currículo

En ambos niveles los contenidos se encuentran organizados por ámbitos, que son:

Cada ámbito comprende tres módulos por nivel y cada módulo varias unidades. Los módulos pueden aprobarse independientemente de modo que una vez superado un módulo, su calificación tendrá validez permanente. Así mismo serán convalidados los que se superaran mediante la prueba de acceso libre que se organiza cada año y viceversa.

Las cargas horarias de cada ámbito son las que siguen:

ESPA Nivel II PRESENCIAL

BACHILLERATO PRESENCIAL

Requisitos de edad

a. Tener al menos 18 años al 31 de diciembre del año en curso. 

 

b. Tener al menos 16 años al 31 de diciembre del año en curso y acreditar de manera fehaciente su condición de trabajador o de encontrarse en circunstancias excepcionales que le impidan realizar los estudios de Bachillerato en régimen ordinario.

En este caso deberá ser autorizado por la Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia.

Requisitos académicos

Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Graduado en la ESO o equivalente
  • Técnico de Formación Profesional o equivalente, según la especialidad
  • Técnico de Artes Plásticas y Diseño (para el acceso a Bachillerato de Artes)

Si tienes estudios previos consulta más abajo las diferentes equivalencias para saber si tienes alguna materia ya superada. En este caso no tendrías que cursar dichas materias de nuevo.

Organización de las materias

La matriculación en Bachillerato en el régimen de Educación Permanente podrá realizarse por asignaturas sueltas, hasta un máximo de doce, o por cursos completos.

Cada curso completo comprende las materias y el horario lectivo semanal que a continuación se detalla por itinerarios y modalidades:

BACHILLERATO PRESENCIAL DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

 

BACHILLERATO PRESENCIAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

*Estas elecciones quedan sujetas al número de alumnos que las soliciten.

CFGM FARMACIA Y PARAFARMACIA
(Oferta Modular Diferenciada)

La oferta modular diferenciada está destinada a personas adultas que, por sus circunstancias personales y/o laborales, no pueden realizar un curso completo de forma presencial. De esta forma, tú diseñas tu propio itinerario formativo, ya que decides qué módulo o módulos profesionales individuales de ciclos formativos de grado medio y superior y cursos de especialización quieres cursar. 

No existe la estructura convencional de primer o segundo curso, ni solicitas ni te matriculas por cursos completos. En lugar de eso, el módulo profesional es la unidad básica de organización: solicitas y te matriculas de módulos. Para ello debes tener en cuenta que la carga horaria total de los módulos profesionales solicitados y/o matriculados no puede ser superior a las 1.000 horas lectivas anuales.

Requisitos de edad

a. Tener al menos 18 años al 31 de diciembre del año en curso

b. Tener al menos 16 años al 31 de diciembre del año en curso y cumplir alguna de las siguientes condiciones:

c.  Tener un contrato laboral que no te permita acudir a centros educativos en régimen ordinario.

 

Requisitos académicos

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Educación Secundaria de Adultos, independientemente de la vía de obtención.
  • Estar en posesión del título de Técnico Básico o haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
  • Estar en posesión del título de Técnico de Formación Profesional.
  • Haber superado una oferta formativa de grado C incluida en el ciclo formativo que se solicite.
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
  • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
  • Acreditar tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber cursado seis cursos completos de Humanidades y, al menos, uno de Filosofía, o cinco de Humanidades y, al menos, dos de Filosofía, de la carrera eclesiástica.
  • Tener alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
  • Haber superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Cómo solicitar una plaza en oferta modular diferenciada?

Para participar en el proceso de admisión, deberás presentar tu solicitud en el plazo establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Puedes consultar el calendario.

La solicitud de admisión a grado medio y superior se cumplimenta de forma telemática en la Secretaría Virtual de los centros educativos. Para ello, deberás elegir alguna de las siguientes opciones:

 

  • Clave iANDE. Esta clave la puedes solicitar en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos. Si solicitas módulos profesionales en la modalidad virtual y deseas optar a reducción de precios públicos por renta, deberás realizar esta solicitud mediante autenticación IANDE.
  • Certificado digital reconocido mediante CL@VE, certificado digital emitido por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).